Escuela Ancestral - Colombia, Sabiduria para la Vida
  • Escuela Ancestral
  • Ancestral School
  • programas
  • Quienes
  • who are we
Picture

GUARDIANES DE SABIDURÍA

A través de un recorrido por la rueda de la medicina, emprendemos un viaje hacia nuestro interior guiados por Guardianes de Sabiduría de diferentes culturas que transmitirán su conocimiento a través de la palabra y diferentes ceremonias, integrando el canto, la danza, plantas y bebidas sagradas.
​

Con las herramientas compartidas por los Guardianes entenderemos cada paso dado en nuestro camino personal y cómo mejorar nuestro proceso en este nuevo amanecer planetario.
Picture

GUARDIANES

Abuela Mati

Picture
Con palabras sencilla y clara, cuida el legado de la chicha dulce. La chicha es un alimento ancestral que se relaciona con la existencia del Sol y la conciencia del ser UNO con la mazorca. Cuando se cocina la chicha dulce de maíz, dicen las abuelas, el Sol posa sus manos sobre el corazón, para que la gente use su mente y envuelva con oro espiritual la vida de todos los seres de la naturaleza. La alegría del maíz y sus consejos sirven para transformar la vida en alimento: hablar oro, pensar oro, sentir y hacer oro.

Abuela Muidocuri

Picture
La Abuela Muidocuri, del clan Pava y Etnia Uitoto Nipode, su nombre significa «Mujer que une la Palabra dentro de la Totuma» es una gran sabedora y cultivadora de su palabra de origen en diferentes territorios de Colombia. Con su tejido, endulza los corazones de quienes la escuchan y siembra la importancia del respeto por las tradiciones y las medidas ancestrales. Muidocuri es también danzante y conoce muchos de los misterio de la selva amazónica.

SISTEMA DE ESTUDIOS

El sistema de estudios del Programa "Guardianes de Sabiduría" se basa en ciclos que viajan a través de las diferentes puertas de la Rueda de la Medicina (Fuego-Espiritual, Agua-Emocional, Tierra-Física, Aire-Mental). 

La intensión primordial de este programa, es la de compartir conocimiento ancestral principalmente en las ciudades para una audiencia quien por su sistema de vida les es difícil o casi imposible tener acceso a esta sabiduría milenaria.

El primer ciclo dio inicio en Marzo de 2019 en la puerta del Fuego, la puerta de origen, donde nos reconectamos con quienes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos.

​La encuentros de saberes se hacen los primeros y segundos jueves de cada mes de 7pm a 10pm en Bogotá con una contribución sugerida voluntaria y una tercera fecha para la salida de campo.
Picture
Picture

CICLOS
​

Ciclo 1 – FUEGO
7 de Marzo al 8 de Agosto de 2019​
​

ABUELA MATI
7 marzo – Desde mis antepasados.
4 abril – El fuego de mis orígenes.
2 mayo  – El legado de Mama Luca y sanación personal.
6 junio  – Curación familiar.
4 julio  – Reconociendo los territorios.
1 agosto  – Recoger el hilo de tejer espiritual.
ABUELA MUIDOCURI Y ABUELO VIDUAMA
14 marzo – Desde el Nido de nuestro nacimiento.
11 abril  – Ordenamiento territorial.
9 mayo  – Danza del Manguaré.
13  junio – Kahuana.
11  julio – El árbol sagrado de la Abundancia.
8 agosto – Casa Madre «Maloka».


​CICLO 2 – AGUA
​2 de octubre 2019 al 11 de abril de 2020

Se impartirá durante el primero y segundo miércoles de cada mes
Como nueva adición en este Ciclo, la escuela ofrecerá una tercera fecha cada mes, la cual será una salida de campo con los guardianes. Estas salidas se realizaran en la sede de campo de la escuela, «La Casa del Awa» en San Francisco – Cundinamarca, a una hora de Bogotá.
​

ABUELA MATI
2 octubre – Apertura celebración ciclo del agua
6 noviembre – Vientre de la madre tierra y el femenino 
16 noviembre  – Salida de campo
4 diciembre  – Recogiendo el tejido I
15 enero  – Reconociendo los ancestros del maíz
25 enero  – Salida de campo
4 marzo  – La dulzura del maíz
1 abril – Recorriendo / Recogiendo el tejido parte II
11 abril  – Pagamento de cierre del ciclo del agua
ABUELA MUIDOCURI Y ABUELO VIDUAMA
23
 octubre
 – Apertura celebración ciclo del agua
13 noviembre – Casa madre de dulzura 
11 diciembre  – Abundancia desde el origen
14 diciembre  – Salida de campo
22 enero  – Agua dulce, fuente de vida
11 marzo  – Gobierno propio
14 marzo  – Salida de campo
8 abril – Danzas, cantos y ofrendas al agua
11 abril  – Pagamento de cierre del ciclo del agua 
​


​VISITA NUESTRAS REDES O CONTÁCTANOS VIA EMAIL:

"Emprende un viaje hacia tu interior de la mano de
​los Guardianes del Conocimiento Ancestral"
Picture

ESCUELA ANCESTRAL - COLOMBIA
Proyecto auspiciado por Tambora Foundation

Copyright © Escuela Ancestral 2018 - 2023 Colombia 
[email protected]
  • REGRESA AL MENÚ PRINCIPAL...
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Escuela Ancestral
  • Ancestral School
  • programas
  • Quienes
  • who are we